Tacos de tinga de pollo: un guisado de toda la vida

La tinga de pollo es sin duda uno de los platos más populares de la cocina mexicana. Pollo, salsa, cebolla, cilantro... ¿Qué puede fallar? Es un plato para toda la familia y su preparación es muy sencilla. Sigue nuestra receta para hacer tacos de tinga de pollo al más puro estilo de Puebla.
Las variantes de la tinga son muchas. Puede prepararse con prácticamente cualquier tipo de carne deshebrada, pero quizá sea la tinga de pollo la que más fama ha adquirido a nivel mundial. También pueden utilizarse distintas partes del pollo. Nosotros proponemos contramuslo, que es más económico y más jugoso. Pero esta misma receta puede quedar perfecta utilizando pechuga. Si optas por la pechuga, eso sí, vigila aún más si cabe los tiempos de cocción para que no quede seca.
TIEMPOS DE COCCIÓN: El contramuslo se cocerá perfectamente en 45 minutos a fuego medio-bajo. La pechuga, sin hueso, estará lista para deshebrar en aproximadamente 20 ó 25 minutos.
La tinga de pollo es, además, un platillo perfecto para aprovechar algunos ingredientes de nuestra nevera. Por ejemplo, para cocer el pollo, podemos enriquecer el caldo con zanahorias, ajos y cebolla. Pero no tenemos por qué ceñirnos a una lista cerrada de ingredientes. De hecho, el puerro, el nabo o el apio darán un sabor espectacular a nuestro caldo. Sé creativo, sin olvidar que nuestro protagonista es el pollo.

Si has optado por el contramuslo, puedes elegir llevarlo a la olla con o sin piel. O, lo que es lo mismo, con más o menos grasa (más o menos sabor). La decisión vuelve a estar en tus manos. Pero, si optas por dejarla, te damos dos consejos:
- Dora tu piel a fuego fuerte en el fondo de la olla para potenciar los sabores de tu caldo incluso antes de añadir la verdura.
- No te olvides de desgrasar bien tu caldo una vez que la piel empiece a soltar su grasa. De lo contrario, tu caldo quedará demasiado aceitoso.
Y, en cuanto a las especias, el clavo, la pimienta y el comino son una apuesta segura; igual que el perejil. El perejil, de hecho, es lo que incluye la receta para hacer tacos de tinga de pollo original. Pero es perfectamente sustituible por otras hierbas más aromáticas, como el laurel, el tomillo o el epazote, que es nuestra preferida para este caldo.
TRUCO: El caldo y tu tinga quedarán mejor si sigues estos pasos.
- Dora la piel de tu pollo
- Si quieres, puedes retirarle la grasa que suelte antes de agregar tus verduras. Así podrás utilizarla más tarde, en caso de no disponer de manteca de cerdo y, de paso, te ahorrarás parte de tu tarea de desgrasar el caldo durante la cocción que va a comenzar.
- Agrega la verdura
- Cúbrelo todo con agua fría. Mantén el fuego fuerte hasta que el agua hierva y baja entonces tu fuego.
La clásica salsa de la tinga

Si has seguido los pasos anteriores, tendrás un pollo perfectamente tierno y jugoso. ¡Pero aún le falta sabor! Y aquí vas a aprender a hacer una de esas salsas que no podrás olvidar. En ella bañarás esos trocitos de pollo para convertirlos en una delicia.
La salsa de la tinga se terminará junto al pollo en la sartén. Por ello, no es necesario que tatemes tus verduras. Nosotros, sin embargo, te animamos a hacerlo para darle otro empujoncito de sabor a tus tacos. Porque, como ya habrás visto, de eso trata esta receta: de cuidar cada paso y tratar siempre de obtener un poco más de sabor para nuestro pollo.
Así que pon tus jitomates, tu cebolla y tus ajos a tatemar. A fuego fuerte y sin utilizar grasa de ningún tipo, deja que agarren color por todas sus caras. Y haz lo mismo, aunque con muchísimo más mimo, con tus chiles. Lo ideal es utilizar chipotles; pero, si no has podido encontrarlos, también puedes sustituirlos por otros chiles de tu preferencia y, si quieres recrear el característico sabor ahumado de los chipotles, puedes agregar pimentón o paprika a tu salsa cuando la lleves a la batidora.
Tritura tus verduras y agrega caldo del propio pollo para obtener una textura lo suficientemente líquida como para mezclarse con el pollo y terminar de cocinarlo sin pegarse en la sartén. Sazona a tu gusto. El clavo y el comino vuelven a ser garantía de éxito.
Pollo deshebrado y salsa de tinga, el matrimonio perfecto
En una sartén, a fuego fuerte y en manteca de cerdo, dora rebanadas de cebolla. Así es como se termina un buen platillo mexicano. Una vez tenga tu cebolla un buen color, agrega tu pollo desmenuzado, mézclalo bien y deja que la manteca haga su trabajo. ¡Sabor, sabor, maaaaás sabor para nuestro pollo!
*Aun a riesgo de resultar pesados: Tenemos que decirte que la manteca también es opcional. Da mucho más sabor a la tinga que el aceite vegetal, pero también podría ir en contra de alguna que otra dieta o, simplemente, puede que no tengas manteca en casa... En ese caso, no te preocupes: ¡adelante con el aceite!
Una vez se hayan mezclado bien cebolla y pollo, llega el momento de empezar a llamarlos tinga: vierte tu salsa de tomate, verduras y chiles en la sartén, deja que hierva y vuelve a bajar el fuego para que se cocine durante otros 10 ó 15 minutos a fuego lento. De este tiempo dependerá la textura definitiva y el sabor de tu tinga. Lo ideal es retirarlo del fuego cuando casi toda la salsa se adhiera al pollo y en el fondo de la sartén apenas quede líquido al remover.
Tus tacos de tinga

Ten listas y calentitas unas ricas tortillas de maíz. Prepara los tacos como te sea más cómodo: en la cocina o directamente en la mesa. Para rematarlos, no te olvides del cilantro picado. Y apórtale a tu tinga un toque crujiente: los rabanitos en rodajas contrastan genial con la ternura y jugosidad de estos tacos, igual que la lechuga cortada en juliana o, incluso, la cebolla no demasiado encurtida.
Además, puedes decorar con aguacate (¡vaya lujo de decoración!) y darle otro toque de cremosidad con unas cucharadas de crema fresca. Incluso puedes poner salsa picante o limón. Ya sabes: estos tacos de tinga de pollo lo admiten casi todo. Usa esta receta como guía, hazla tuya con tu propia experiencia y dinos qué te parece o ¡cómo la has conseguido mejorar! ¡Provechito!
¡Aquí te dejamos el paso a paso de la receta para hacer tacos de tinga de pollo en casa, pero como un profesional!

Tacos de tinga de pollo
Equipment
- Batidora
- Plancha o comal
- Sartén
Ingredientes
Para cocer el pollo
- 600 gramos de pollo contramuslo
- 2 dientes de ajo
- ½ rama de puerro
- ½ nabo
- 2 zanahorias
- ½ rama de apio
- 1 ramillete de perejil (epazote opcional)
- 1 chile chipotle (otros chiles opcionales)
- 1 clavo
- 1 cdita de comino
- 1 cda de sal
Para la salsa
- 3 chiles chipotles (sin semillas, si se prefiere menos picante)
- 3 dientes de ajo
- ½ cebolla
- 3 jitomates (llamados tomates en España)
- 1 clavo de olor
- 1 cdita de comino
- 1 cda de sal
- ½ taza caldo de la cocción del pollo
Para mezclar la tinga
- ½ cebolla cortada fina
Para montar tus tacos
- 2 ó 3 rabanitos
- crema fresca
- cilantro picado
- limón verde (llamada lima en España)
Elaboración paso a paso
- Retirar el exceso de grasa de las pieles de los contramuslos y dorarlas en el fondo de una olla.
- Agregar la verdura cortada en trozos grandes. Sazonar con sal al gusto y especias.
- Cocinar durante ¾ de hora a fuego medio-bajo.
- Desgrasar el caldo regularmente.
- Retirar el pollo y deshebrarlo cuando esté tierno.
- Tatemar la verdura, con especial cuidado de no quemar los chiles.
- Triturar junto a la sal y las especias, y agregar caldo de pollo hasta lograr la consistencia adecuada.
- Dorar media cebolla cortada en juliana y agregar el pollo deshebrado.
- Añadir la salsa y mezclar con el pollo a fuego lento durante unos 10 minutos.
- Probar y corregir la sazón.
- Montar los tacos con rabanitos en rodajas, crema fresca, cilantro picado y lima.
Video

Deja una respuesta